PIDA CITA AHORA
A Coruña Ferrol Lugo Madrid Ribeira Santiago Vigo Pontevedra
Pruebas COVID
Pruebas COVID

Reserva cita

Análisis Clínicos

Análisis Clínicos

En Clínicas Gaias entendemos la importancia de un diagnóstico preciso, y de un trato humano y personalizado. Nuestro equipo de enfermería destaca por su excelencia profesional y su calidez en la atención al paciente.

Los Análisis Clínicos ofrecen información clave sobre tu estado de salud, permitiendo detectar, prevenir y controlar diversas patologías.

¿Qué son los análisis clínicos?

Los análisis clínicos son pruebas de laboratorio que estudian muestras biológicas como sangre, orina y otros fluidos corporales.  

¿Cuándo se recomienda realizar un análisis clínico?

  • Chequeos médicos de rutina para evaluar el estado general de salud.
  • Diagnóstico de enfermedades como diabetes, trastornos metabólicos o infecciones.
  • Control y seguimiento de tratamientos y enfermedades crónicas.
  • Detección de factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.

¿Cómo es el procedimiento?

Es importante informar al servicio de citación si se padece alguna enfermedad crónica como la diabetes, para que el procedimiento se adapte a tus necesidades.

  • Preparación: Algunas pruebas requieren ayuno (habitualmente de 8-12 horas). Si es necesario, tu médico te lo indicará.
  • Extracción de la muestra Un profesional de enfermería extraerá una pequeña cantidad de sangre de una vena del brazo o recogerá la muestra necesaria.
  • Análisis en laboratorio La muestra es procesada con tecnología avanzada para garantizar resultados precisos.
  • Entrega de resultados: Disponibles en un plazo reducido, con la posibilidad de consulta con nuestros especialistas.

No olvides acudir con tu volante y tarjeta de identificación.

¿Es un procedimiento doloroso?

La extracción de sangre es un procedimiento rápido y con molestias mínimas. Algunos pacientes pueden sentir un leve pinchazo o presión en la zona de punción. En casos excepcionales, pueden presentarse pequeños hematomas o mareos leves.

¿Cuáles son los riesgos?

Los análisis clínicos son procedimientos seguros. Entre los posibles efectos secundarios se encuentran:

  • Ligero dolor o molestia en la zona de la punción.
  • Pequeño hematoma o sangrado leve.
  • En casos raros, infección o inflamación de la vena (flebitis).
  • Si tomas anticoagulantes o tienes problemas de coagulación, informa al profesional antes del procedimiento.

¿Qué tipos de análisis de sangre hay?

Hay muchos tipos diferentes de análisis de sangre. Algunos de los más comunes son:

  • Conteo sanguíneo completo (CSC): Es una prueba de laboratorio comúnmente utilizada para evaluar la salud general y detectar una variedad de trastornos, como infecciones, anemia y otros problemas de salud. Este análisis mide varios componentes clave de la sangre: Glóbulos rojos, Glóbulos blancos, Plaquetas, Hemoglobina.

  • Panel metabólico básico: Es un conjunto de pruebas que se realizan para evaluar el equilibrio químico del cuerpo. Mide varios compuestos esenciales que reflejan el funcionamiento de los riñones, el azúcar en la sangre, los niveles de proteínas y electrolitos.

    Este panel incluye: Glucosa, Nitrógeno ureico en sangre (BUN) y Creatinina, Electrolitos: como el sodio, potasio, bicarbonato y cloro, que son fundamentales para el equilibrio ácido-base y la función nerviosa y muscular.

  • Marcadores tumorales: Son sustancias que pueden encontrarse en la sangre, la orina o los tejidos de las personas con ciertos tipos de cáncer. Estos marcadores son utilizados principalmente para el monitoreo de la progresión del cáncer o para verificar la respuesta a los tratamientos. Algunos ejemplos incluyen: antígeno prostático específico (PSA), CA-125, CEA (Antígeno carcinoembrionario), entre otros.

  • Preoperatorio y coagulación: Las pruebas preoperatorias se realizan antes de una cirugía para asegurarse de que el paciente esté en condiciones adecuadas para someterse a la operación.

    Esto incluye evaluar:

    Tiempo de protrombina (TP): mide el tiempo que tarda la sangre en coagularse y puede indicar problemas con la coagulación.

    Tiempo parcial de tromboplastina activada (TPTA): similar al TP, mide la eficacia de la coagulación. Plaquetas.

  • Perfil cadiológico:

    – Lípidos: Mide los niveles de colesterol total, LDL (colesterol malo), HDL (colesterol bueno) y triglicéridos para evaluar el riesgo cardiovascular.

    – Proteína C Reactiva (PCR): Indicador de inflamación en el cuerpo, relacionado con el riesgo de enfermedades cardíacas.

    – Glucosa en Ayunas: Detecta trastornos metabólicos, como la diabetes, que aumentan el riesgo cardiovascular.

    – Hemoglobina A1c: Mide el control promedio de la glucosa en los últimos meses, asociado a riesgo cardiovascular.

  • Perfil Hormonal:El perfil hormonal evalúa las hormonas que influyen en múltiples sistemas del cuerpo, como el reproductivo o el metabólico. Por ejemplo: el Perfil Tiroideo, que mide las hormonas producidas por la glándula tiroides, las cuales son responsables de regular el metabolismo y la producción de energía.

    El Perfil Tiroideo generalmente incluye:

    – TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides): Regula la producción de las hormonas T3 y T4. Un nivel elevado o bajo de TSH puede indicar un trastorno tiroideo.

    T3 (Triyodotironina) y T4 (Tiroxina): Son las hormonas principales producidas por la tiroides y afectan directamente el metabolismo del cuerpo.

  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Estas pruebas buscan infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Algunas de las ETS comunes que se examinan incluyen: HIV, Sífilis, Gonorrea, clamidia, Virus del papiloma humano (VPH)

  • Perfil diabético: Este conjunto de pruebas se utiliza para diagnosticar y controlar la diabetes. Generalmente incluye: Glucosa en ayunas, Hemoglobina A1c: Prueba de tolerancia a la glucosa.

Preguntas frecuentes

¿Se puede beber agua antes del análisis?

Sí, en la mayoría de los casos está permitido beber agua, pero es recomendable evitar otras bebidas como café o zumos.

¿Se puede tomar medicación antes de la prueba?

Depende del tipo de análisis. Consulta con tu médico si debes suspender algún medicamento antes de la extracción.

¿Cuánto tardan los resultados?

El tiempo varía según la prueba, pero en Clínicas Gaias priorizamos la rapidez en la entrega para que puedas tomar decisiones médicas informadas.

¿Por qué elegir Clínicas Gaias?

  • Calidad asistencial: Contamos con un equipo médico altamente cualificado.
  • Agilidad y rapidez: Reducimos tiempos de espera para que obtengas tus resultados cuanto antes.
  • Calidez humana: Atención personalizada para que te sientas cómodo y seguro.
  • Innovación tecnológica: Equipos de última generación para diagnósticos más precisos.

En Clínicas Gaias, tu salud es nuestra prioridad. Pide tu cita hoy mismo y accede a nuestros servicios de Análisis Clínicos con la confianza de estar en las mejores manos.

Recibe más información sobre Análisis Clínicos

Clínica Gaias tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Clínica Gaias, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado.
Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

×

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies a partir de un perfil elaborado en base a su navegación. Puede aceptar todas las cookies haciendo clic en el botón "Aceptar y seguir navegando".

Haga clic aquí para tener más información y para saber cómo configurar o rechazar su uso en "nuestra política de cookies"

ACEPTAR
Aviso de cookies